Viaje de vacaciones del 2021 por España

Este año nos hemos ido a ver una parte de España: Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria.

Iñaki Alonso Verano 2021
   
26 DE AGOSTO VALENCIA---EL BURGO DE OSMA 468KM.
   

Hoy después de preparar la Ac salimos de viaje hacia una parte de la España fresquita que esperamos disfrutar mucho.

La ruta empezó en un super para comprar lo que nos faltaba y poner gasoil a la AC y a la carretera.

Paramos a comer en Molina de Aragón y de allí al Burgo de Osma(410KM.) con buenas carreteras.

El Burgo de Osma es una Villa con un hermoso casco antiguo que merece la pena visitar y la catedral es muy bonita, una vez terminada la visita seguimos a nuestro siguiente destino que es donde dormiremos, Aranda de Duero, son 60km. Y se hacen muy bien.

Llegamos a Aranda y el área está bien señalizada, aunque se comparte con coches, está bien y tiene de todo.

Una vez instalados nos fuimos a dar un paseo hasta la Plaza Mayor donde tomamos algo y volviendo luego a la AC para cenar y dormir.



Coordenadas: El Burgo de Osma: N: 41º35’12’’ W: 03º04’23’’ Tiene de todo y está justo enfrente de una de las puertas para entrar en el casco antiguo
Coordenadas: Aranda de Duero: N:41º40’13’’ W: 03º41’36’’ Tiene de todo


 
El Burgo de Osma
El Burgo de Osma
Aranda de Duero
Aranda de Duero
Aranda de Duero
Aranda de Duero
27 DE AGOSTO ARANDA DE DUERO—PALENCIA 89KM.
   

Esta mañana hemos ido a dar una vuelta por Aranda a ver la ciudad, primero fuimos a la Plaza Mayor a la Oficina de Turismo donde además de informarnos pudimos ver El museo de las bodegas, luego fuimos a ver la iglesia de Santa María la Real donde hay que pararse a ver la fachada principal de estilo gótico isabelino, luego a la iglesia de San Juan Bautista por fuera pues el interior no se visita y de aquí volvimos a Santa María la Real para verla por dentro pues abren sobre las10h. Después bajamos por el puente medieval de las Tenerías, el embarcadero del Duero y de nuevo a la Plaza Mayor y dimos un paseo por la calle Isilla terminando el recorrido de nuevo en el Área de AC, desde donde partimos hacia nuestro próximo destino Palencia.

Llegamos al área de Palencia que está muy bien con parcelas grandes y junto a un hermoso parque, después de aparcar fuimos a dar un paseo por calles porticadas muy bonitas y con buena sombra, comimos algo en el camino y a la AC a descansar un ratito pues hacía bastante calor y la AC estaba a la sombra.

Estando descansando nos enteramos que tenemos un nuevo miembro en la familia, Paloma, la nieta de mi primo José, a la que deseamos lo mejor del mundo.



Coordenadas: N. 42º 00’12’’ W: 04º32’05’’ Tiene de todo y es cómodo.

 
Palencia
Palencia
Palencia
Palencia
28 AGOSTO PALENCIA—SINARCA---ZAMORA 153KM.
   

Hoy después del desayuno marchamos a ver lo que no pudimos ver el día anterior por estar cerrada la catedral.

Una vez terminada la visita salimos hacia Simancas donde paramos en el área y fuimos a visitar la ciudad, después comimos en el restaurante La Esclusa, que está cerca del Área y junto al río, nos pusieron en un rinconcito muy sombreado de la terraza y pudimos estar con Mel. Luego por la tarde un poquito de descanso y salimos hacia Zamora, en cuya área aparcamos y nos fuimos a dar un paseo por el casco antiguo de la ciudad, de vuelta cena y a dormir.

 



Coordenadas Simancas: N: 41º35’15’’ W: 04º49’22’ llenado y vaciado junto al rio.
Coordenadas en Zamora: 41º30’12’’ W:5º45’20’’ llenado y vaciado
El área está en un parque muy bonito y grande.


 
Zamora
Zamora
Zamora
Zamora
29 DE AGOSTO ZAMORA—XINZO DE LIMA 233KM.
   

Hoy, en Zamora, lo primero que hemos hecho es ir a visitar la catedral que es de estilo románico y muy bonita y luego algunas iglesias románicas. Después comimos en un restaurante/merendero que está en El Bosque de Valorio, que es como se llama el parque que está junto al área de AC, allí tomamos un arroz a la Zamorana que está muy bueno y es contundente.

Después de descansar, salimos hacia nuestro destino, Xinzo de Lima adonde llegamos sobre las 8 de la tarde, dimos un paseo después de aparcar y luego a cenar y a la cama.

 



Coordenadas: Xinzo de Lima: N: 42º03’44’’ W: 07º43’10’’ llenado y vaciado.

 
30 DE AGOSTO XINZO DE LIMA----MUIÑOS 80KM.
   

Hoy nos hemos levantado sin prisas y poco a poco nos vamos a nuestro destino Muiños, al llegar, hemos aparcado en el área donde hay dos plazas, luego hemos ido a dar una vuelta por el pueblo y comido en el Bar Parrillada Otero, un menú muy bueno acompañado de una botella de vino Godello que es lo que ha encarecido el menú a 30€ los dos. Luego de descansar un rato, hemos salido a pasear por una ruta que recorre parte del pantano, la ruta es circular y cuando la terminamos fuimos a tomar algo y a hacer compras necesarias tras lo que volvimos a la AC dando por terminado el día.

  

 

 



Coordenadas en Muiños: N: 41º57’30’’ W: 07º58’10’’ Llenado y vaciado, luz 1€ hora.

 
Muiños
Muiños
Muiños
Muiños
31 DE AGOSTO: MUIÑOS---PONTEVEDRA 153KM.
   

Esta mañana después de vaciar y llenar la AC partimos hacia Pontevedra donde hemos llegado sobre las 13,30 y hemos aparcado a la sombra junto al rio, pues al principio no encontrábamos la entrada al área, mas tarde vimos la entrada y estacionamos en el área de AC. Luego hemos buscado una lavandería que ya nos hacía falta y de aquí a comer al Bar restaurante ANDORRA en la calle Santa Clara 37, la dueña es una persona encantadora y se desvive para que no les falta nada a los clientes, menú 20E los dos y todo muy bueno y casero, está a 5 minutos del área.

Después de un rato de descanso salimos hacia la oficina de turismo y ya informados dimos un paseo por la parte antigua que es muy bonita y merece la pena, al final de la tarde se desató una tormenta para la que no íbamos preparados, una buena tromba de agua con un poco de granizo, aunque tuvimos suerte y nos pudimos tapar en unos bares que tenían sombrillas grandes así que nos mojamos poco.

Una vez que dejo de llover volvimos poco a poco hacia el Área a cenar y descansar.



COORDENADAS PONTEVEDRA: N: 42º25’58’’ W: 08º38’09’’ Llenado y vaciado

 
Pontevedra
Pontevedra
1 DE SEPTIEMBRE PONTEVEDRA—POIO 12KM.
   

Hoy hemos dado otro paseo por el casco viejo de Pontevedra para terminar de ver lo que ayer nos interrumpió la tormenta y una vez terminado el paseo, volvimos al área y partimos hacia Poio donde aparcamos en el área que es muy bonita pues está ubicada junto al mar y el Parque de la Memoria y tiene de todo. Comimos en el bar que hay junto al área y luego tras un ratito de descanso fuimos a ver el pueblo cercano de Combarro, con su barrio marinero lleno de hórreos y de cruceiros que hay mas de 30 y todos muy bien cuidados. De vuelta al área fuimos a tomar algo y a cenar a la AC.



COORDENADAS: N: 42º26’16’’ W: 08º41’39’’ llenado y vaciado

 
Poio
Poio
Poio
Poio
2 DE SEPTIEMBRE POIO---POIO
   

Hoy por la mañana un paseo por la costa que es muy bonita y el día es ideal para el paseo pues hace un poco de fresco y el sol no nos molesta, de vuelta a la AC dejamos a Mel y nos vamos a comer a la Pinela terraza, donde hemos comido muy bien y de aquí al área a descansar un ratito.

Esta tarde nos hemos ido a dar un paseo hasta Combarro, aunque esta vez hemos ido por la parte interior del pueblo.

De vuelta a la AC para la cena y ver un rato el partido de España.



 
Poio
Poio
Poio
Poio
3 DE SEPTIEMBRE POIO---VILLA GARCIA DE AROUSA 40KM.
   

Esta mañana hemos dado un paseo hasta el Monasterio de San Xoán de Poio, del S XVII y en cuyo claustro del cruceiro destaca un impresionante mosaico del Camino de Santiago de 200 m de longitud y uno de los hórreos mas grandes de Galicia en los terrenos del monasterio. Una vez terminada la visita, hemos vuelto al área para hacer limpieza y llenado de la AC y partimos hacia Villagarcía de Arousa adonde llegamos a la hora de comer. Lo que hicimos después de dar un pequeño paseo con Mel.

Por la tarde hemos ido hasta el puerto y luego callejeamos un rato, ya de vuelta en el Área, cenamos y descansamos dando por terminado el día.



COOORDENADAS: N: 42º35’27’’ W: 08º45’52’’ Llenado y vaciado

 
Monasterio de Poio
Monasterio de Poio
Monasterio de Poio
Monasterio de Poio
Villagarcia de Arousa
Villagarcia de Arousa
4 DE SEPTIEMBRE VILLAGARCIA DE AROUSA—BETANZOS 119KM.
   

Hoy por la mañana el paseo ha sido hasta Carril famoso por sus almejas, el recorrido primero hasta el puerto y luego por el paseo de la playa, a la vuelta comimos de raciones en una terraza y luego volvimos al área donde recogimos todo y salimos a la carretera hacia Betanzos en donde hay un área muy bonita que está junto al río, después de aparcar nos dimos una vuelta por el pueblo, tomamos algo y luego regresamos a la AC para cenar.



COORDENADAS: N: 43º17’02’’ W: 08º12’50’’ Llenado y vaciado

 
Betanzos
Betanzos
Betanzos
Betanzos
5 DE SEPTIEMBRE BETANZOS—VIVEIRO 105KM.
   

Hoy por la mañana hemos dado un paseo por Betanzos, buscando un paseo fluvial que nos ponía una guía, pero no lo hemos encontrado y en su lugar hemos visitado el casco histórico de la Villa de Betanzos, que dado los desniveles que tiene ya es un buen ejercicio, aunque vale la pena el esfuerzo ya que es muy hermosa. Una vez de vuelta en el área salimos hacia nuestro próximo destino Viveiro donde llegamos, como no, a la hora de comer, que es lo primero que hacemos después de estacionar la AC en el Área. Por la tarde, después de descansar fuimos a callejear por su casco histórico.



COORDENADAS: N: 43º40’04’’ W: 07º35’º59’’ llenado y vaciado

 
Viveiro
Viveiro
Viveiro
Viveiro
6 SEPTIEMBRE VIVEIRO—VIVEIRO
   

Esta mañana nos hemos ido a Celeiro siguiendo un paseo que va a lo largo de la ría hasta esta población que tiene un hermoso puerto pesquero. El recorrido es de unos 5 km entre ida y vuelta, luego fuimos a buscar una panadería y un sitio para comer.

Una vez termina la comida nos volvimos dando un paseo tranquilo a área con la idea de descansar un rato, pero nuestro gozo en un pozo, teníamos justo a nuestro lado otra AC (de las que tenemos que quejarnos), con la mesa y las sillas fuera, hablando altísimo y con 3 perros dando guerra, menos mal que después de un rato recogieron todo y se fueron a dar la paliza a otro sitio, lo que aplaudimos dada la paz que nos dejaron.

Teníamos un pequeño problema en el plato de ducha y fui a comprar un pegamento para intentar solucionarlo. 

Después de la sesión de bricolaje fuimos a dar un paseíto tomamos algo en una terraza que nos gustó mucho y que era más un jardín que terraza y con música. El sitio A TABERNA PULPERIA,

CALLE AVD. DE VILLALBA S/N, detrás del campo de futbol



 
Viveiro
Viveiro
Viveiro
Viveiro
7 DE SEPTIEMBRE VIVEIRO—TAPIA DE CASARIEGO 107KM.
   

Hoy salimos hacia Tapia y llegamos a la hora de comer, después de llenar y vaciar nos dimos una vuelta por la zona para ubicarnos y buscar un bar para comer, terminamos en el bar que hay en la playa “BAR EL APACHE” y luego un rato de descanso.

A la tarde fuimos por un paseo que hay hasta el puerto, que sigue la costa pasando por la piscina de agua salada y distintos miradores que te permiten disfrutar de las vistas de esta hermosa villa marinera. La tarde se puso tormentosa y tuvimos que resguardarnos bajo una sombrilla en un bar del puerto pues se puso a llover, cuando paró un poco la lluvia seguimos a lo largo del puerto con la intención de llegar hasta el faro, lo que no conseguimos porque de nuevo se puso a llover.

Cuando paró volvimos por el centro del pueblo y empezó una suave llovizna que, junto con el sol que salió entre las nubes, nos permitió ver un arcoíris muy bonito, terminamos en el bar de la playa cenando con una botella de sidra y de aquí a la AC dando por finalizado el día.



 
Tapia de Casariego
Tapia de Casariego
Tapia de Casariego
Tapia de Casariego
8 DE SEPTIEMBRE TAPIA DE CASARIEGO --- AVILES 108KM.
   

Hoy salimos hacia Aviles, cuando llegamos al área estaban llenos los espacios reservados para AC, pues la zona de aparcamiento es compartida con coches y estaba llena también, despues de dar unas vueltas vimos que dos AC se estaban preparando para marchar, así que esperamos un poco y aparcamos.  Una vez estacionados fuimos hacia el centro urbano buscando la oficina de turismo, que como siempre está en el centro y ya aprovechamos para ver y pasear por el precioso casco histórico de esta villa un y también comimos en una de las muchas terrazas que hay. Por la tarde, después de descansar, fuimos paseando para ver otras zonas de la ciudad aunque no nos dio tiempo para todo y cansados volvimos a cenar a la AC.



COORDENADAS: n:43º33’04’’ W: 05º54’50’’ LLENADO Y VACIADO

 
Avilés
Avilés
Avilés
Avilés
9 DE SEPTIEMBRE AVILES—CABO PEÑAS—GIJON 50KM.
   

Hoy salimos en dirección a Gijón pasando por el cabo de peñas que tiene unos acantilados y unas vistas muy bonitas, allí paramos un rato y dimos un paseo admirando el paisaje, después continuamos hacia Gijón en cuya área aparcamos aunque estaba bastante llena y luego fuimos a dar un paso y a buscar un bar donde comer y hemos encontrado la sidrería Pancho en Avenida de Galicia 57, hemos comido tres platos y el coste es de 20€ los dos y lo mejor es que estaba todo muy bueno y el servicio muy bien. Luego volvimos a la AC donde llegamos justo a tiempo para no mojarnos.

Esta noche hemos quedado con Dani nuestro sobrino con su compañera Cristal para cenar y vernos un ratito pues vivimos en la otra parte de España, ellos en Ourense y nosotros en Valencia. Lo hemos pasado muy bien y de vuelta al área hemos tenido que tomar un taxi pues llovía a cantaros.



COORDENADAS: N:43º32’41’’ W: 05º41’44’’ LLENADO Y VACIADO

 
Cabo de Peñas
Cabo de Peñas
Cabo de Peñas
Cabo de Peñas
Gijón
Gijón
Gijón
Gijón
10 DE SEPTIEMBRE GIJON—GIJON
   

Hoy hemos empezado mal la mañana, con el grifo de la cocina que perdía agua y me ha costado un buen rato el solucionar lo que pasaba.

Mientras Yo arreglaba el grifo, Amparo ha ido a lavar la ropa y una vez con todo terminado y paseado a Mel, fuimos a buscar un bar para comer. Tuvimos mucha suerte pues encontramos una Sidrería (que raro) “LA ALLANDESE” en la C/ Luis Braille 28 teléfono 985622667 donde hemos comido hasta no poder más por 22,60€ con Fabada de primero y bacalao frito de segundo, un postre y vino, casera y café. Luego volvimos a la AC a descansar. Ya por la tarde fuimos a buscar unos encargos que nos hizo nuestro hijo para cocinar el pescado en las brasas . Luego regresamos al área, que está situada junto a la playa del Arbeyal donde hay un bar en cuya terraza nos sentamos a ver el mar y a disfrutar de la tranquilidad y las vistas. Para terminar el día cena en casa y a dormir.



 
Gijón playa
Gijón playa
11 DE SEPTIEMBRE GIJON---ONTANEDA 184KM
   

Hoy después de descargar y llenar aguas hemos salido hacia nuestro próximo destino, Ontaneda, en Cantabria, donde hay un área muy bien preparada muy cerca del pueblo fuimos a comprar pan y preguntamos dónde podíamos comer y nos indicaron una antigua casona reconvertida en hotel y a la que llegamos tras un paseo de unos 15 minutos por el carril bici. Como llevábamos a Mel, comimos en una terraza bajo una palmera y con unas vistas preciosas, aunque ahí solo pudimos tomar raciones. El precio: 30 euros los dos y la calidad de la comida regular. 

Por la tarde dimos un paseo por la otra parte del pueblo, tomamos algo y luego de vuelta al área, cena y tele.



COORDENADAS: N:43º32’43’’ W: 06º43’13’’ LLENADO, VACIADO Y LUZ
7€ DIA


 
Ontaneda
Ontaneda
Ontaneda
Ontaneda
12 DE SEPTIEMBRE ONTANEDA—SANTA MARIA RIBARREDONDA 135KM.
   

Hoy por la mañana hemos dado un paseo por la vía verde del Pas de una hora de duración ya que tenemos que llegar a Santa María Ribarredonda (donde tenemos una casa familiar) a tiempo para comer con toda la familia de Bilbao que venía para la ocasión. El viaje ha sido un poco accidentado pues en un punto en vez de seguir las indicaciones del GPS (pues nos parecía que daba mucha vuelta), seguimos el plano de toda la vida y en una zona de túneles el GPS nos indicó que la altura de la AC superaba la del túnel, por lo que nos tocó dar la vuelta y nos hizo más largo el camino. Al final todo resultó bien y llegamos a comer con la familia. 

Al final del día los Bilbaínos se volvieron a casa y nosotros nos hemos quedado aquí unos días con mi Amatxu.



 
14 DE SEPTIEMBRE PUEBLO
   

Hoy hemos dado un buen paseo por la mañana para recoger unas endrinas y tuvimos suerte que también había moras por lo que hicimos buen acopio de ambas cosas y por la tarde Amparo hizo mermelada de mora silvestre, que esta buenísima.

Mas tarde fuimos al único bar y local social del pueblo donde mi Ama juega a cartas con sus amigos y yo me junto con los amigos de la infancia.



 
15 DE SEPTIEMBRE PUEBLO 55KM.
   

Hoy hemos tenido una mañana de compras para dejar a Ama la compra grande hecha cuando marchemos para nuestra casa.

Hemos ido a Eroski en Miranda de Ebro, que está cerca y después de la compra volvimos a casa y colocamos todo en su sitio luego comimos y descansamos un ratito.

Por la tarde me fui a dar un paseo con Mel y encontré setas de chopo que fue nuestra cena y estaban muy buenas 



 
15 DE SEPTIEMBRE PUEBLO.
   

Hoy día tranquilo y sólo arreglos en casa, limpié la AC y después fuimos a dando un paseo a Cubo de Bureba que está muy cerca  a unos 2 km y visitamos a una amiga que tiene un bar con un hermoso jardín y que es muy aficionada a la micología, se nos pasó la mañana volando hablando de setas y naturaleza. 

Por la tarde salimos a despedirnos de los amigos y luego cena, tele y cama.



 
16 DE SEPTIEMBRE PUEBLO---CALAHORRA 125KM.
   

Hoy nos toca una ruta corta pues sólo llegaremos hasta Calahorra por lo que, después de despedirnos de Ama, salimos a nuestro próximo destino, una vez aparcados en el área que está muy bien y cerca de la población, fuimos a dar una vuelta y de paso buscar un bar para comer, de vuelta a la AC a descansamos un rato y ya por la tarde volvimos para ver la parte de Calahorra que no pudimos ver por la mañana. Compramos anís para hacer pacharán y unos pimientos del piquillo asados a la brasa con piel, los metimos en la nevera y cuando llegamos a casa los limpiamos y los hemos embotado, están buenísimos. 



COORDENADAS: N:42º17’50,27 w: -1º57’29,73 Llenado y vaciado

 
Calahorra
Calahorra
17 DE SEPIEMBRE CALAHORRA---VALENCIA 410 KM.
   

Hoy nos hemos puesto en camino sin prisas hacia Valencia, hasta llegar al aparcamiento donde dejamos la AC y luego de recoger todo, al coche para ir a nuestra casa.

Hasta la próxima.



 

Viajar en Autocaravana
Con el soporte de Autosuministres Motor, S.A.



© Viajar en Autocaravana, 2006