Ámbito
|
Legislación |
Prohíbe |
Permite |
Estatal
|
Orden de 28 de Julio de 1966
|
|
Artículo 46.1 Fuera de los campamentos de turismo no podrán instalarse conjuntamente más de tres tiendas o caravanas, sin que en ningún caso pueda exceder de diez el número de acampadores, ni prolongarse la acampada en el mismo lugar más de tres días. Se entenderá que la acampada es conjunta cuando entre los grupos de tiendas exista una distancia inferior a quinientos metros.
|
Estatal
|
Real Decreto 2545/1982, de 27 de Agosto
|
.
|
No hace referencia a la acampada en ninguna de sus modalidades.
|
Andalucía
|
Decreto 164/2003, de 17 de Junio
|
Art.3 Prohíbe la acampada libre
|
...la instalación de albergues móviles, caravanas, tiendas de campaña u otros elementos análogos fácilmente transportables o desmontables fuera de los campamentos de turismo....
...se permitirá la acampada de autocaravanas en las zonas específicamente habilitadas por los
|
Aragón
|
Decreto 79/1990. de 8 de Mayo
|
Art. 2- Prohíbe la acampada libre. |
El Decreto 125/2004 deroga el anterior excepto en lo relativo a las acampadas. En especial permite la acampada itinerante.
|
Asturias
|
Decreto 280/2007, de 19 de diciembre
|
Art.3-Prohibe la acampada libre. |
Define a la campada libre como la instalación de albergues móviles con intención de permanecer o pernoctar.
|
Baleares
|
Decreto 13/1986, de 13 de Febrero
|
|
Prohíbe la acampada fuera de la definida como acampada libre
|
Canarias
|
|
Utiliza la normativa estatal
|
Define la acampada libre como en la Orden de 28 de Junio de 966, estableciendo normas relativas a la acampada libre.
|
Cantabria
|
Decreto 95/2002, de 22 de Agosto
|
Art.4.1 Prohíbe la acampada fuera de los campamentos de turismo
|
Define como acampada: “...instalación de tiendas de campaña, caravanas, autocaravanas o cualquier otro medio similar a los anteriores realizada con finalidad turística (distinta de la residencial) fuera de los núcleos de población y por un período superior a veinticuatro horas.”,
|
Castilla - Mancha
|
Decreto 247/1991, de 18 de Diciembre
|
|
Define la acampada libre en términos parecidos a la Orden matriz (Orden de 28 de Junio de 1966)
|
Castilla y León
|
Decreto 168/1966, de 27 de Junio
|
|
No hace referencia a la acampada libre o acampada fuera de los campamentos de turismo.
|
Catalunya
|
Decreto 55/1982, de 4 de Febrero
|
|
Define la acampada libre. Fuera de los campamentos de turismo, y la deja a criterio de las normas que cada ayuntamiento fije al respecto.
|
Extremadura
|
Decreto 170/1999, de 19 de Octubre
|
Art.4 Prohíbe la acampada libre. |
La define como cualquier forma de acampada. Remite al Decreto de la Consejería de Educación y Juventud 52/1998 sobre actividades de ocio y tiempo libre juvenil.
|
Galicia
|
Decreto 143/2006, de 27 de julio
|
Art.4 Prohíbe la acampada libre.
|
Define la acampada itinerante.
|
Madrid
|
Decreto 31/1993, de 28 de Enero
|
Art.5 Prohíbe la acampada libre.
|
Autoriza la acampada fuera de los campamentos de turismo cuando sea organizada por una entidad pública o privada con una finalidad cultural, deportiva, o ecológica...
|
Murcia
|
Decreto 19/1985, de 8 de Marzo
|
|
Define la acampada y regula las normas para practicarla.
El Decreto 108/1988 no afecta a la acampada libre.
|
Navarra
|
Decreto Foral 76/1995, de 27 de Marzo
|
|
No hace referencia a la acampada.
El DF 226/1993, de 25 de Marzo regula las condiciones medioambientales de la acampada libre por la Consejería de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
|
País Vasco
|
Decreto 41/1981, de 16 de Marzo
|
|
No hace referencia a la acampada libre.
Define zonas especiales, caseríos y zonas naturales.
|
Valencia
|
Decreto 119/2002, de 30 de Julio
|
Art.5 Prohíbe la acampada libre a efectos de proteger los recursos naturales
|
Se entiende por acampada libre la instalación eventual de tiendas de campaña, caravanas u otros albergues móviles con intención de permanecer y pernoctar en lugares distintos a los campamentos de turismo
|