![]() |
||
La vuelta al mundo en autocaravana Viajar en Autocaravana info@viajarenautocaravana.com 20 de abril de 2012 |
||
Una familia de Málaga emprende su gran aventura: la vuelta al mundo en autocaravana. Dar un giro a nuestra vida, desprenderse de todo aquello que es prescindible, rodearse sólo de las cosas necesarias y de los seres queridos y lanzarse a una única meta: conocer el mundo. Fleur y Fernando no son los primeros ni serán los últimos en liarse la manta a la cabeza, vender sus bienes, comprarse una autocaravana y salir a recorrer el mundo. Tampoco son los primeros en hacerlo junto a sus hijos de corta edad: Aïsha de 5 años y Noah que tendrá poco más de 1 año el día de la partida, pero la moderna sociedad de la comunicación ha hecho que su aventura sea conocida y seguida día a día por muchos simpatizantes gracias a internet y a las redes sociales. Esta familia de Málaga emprenderá el próximo día 1 de Mayo su Vuelta al Mundo en Autocaravana, e invitan a todos sus seguidores y simpatizantes a acompañarles a través de su blog y también, ¿por qué no?, personalmente en las etapas en que puedan coincidir. Todos los detalles de esta simpática iniciativa los podréis seguir a través de su blog http://www.viviendonuestravida.com. Prometen mantenerlo actualizado en la medida de lo posible e irnos contando sus impresiones alrededor del mundo, y desde Viajar en Autocaravana intentaremos contribuir a su difusión. Abiertamente nos piden un favor: visitad las webs de sus anunciantes y, si tenéis que comprar algo, intentad hacerlo a través de su Market Place, con ello obtendrán unos pequeños ingresos que les ayudarán en su proyecto. Viajar en Autocaravana quiere mostrarles su apoyo y admiración, y desearles el mejor de los viajes con estos versos de Kavafis:
Cuando emprendas tu viaje a Itaca pide que el camino sea largo, lleno de aventuras, lleno de experiencias. No temas a los lestrigones ni a los cíclopes ni al colérico Poseidón, seres tales jamás hallarás en tu camino, si tu pensar es elevado, si selecta es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. Ni a los lestrigones ni a los cíclopes ni al salvaje Poseidón encontrarás, si no los llevas dentro de tu alma, si no los yergue tu alma ante ti.
Pide que el camino sea largo. Que muchas sean las mañanas de verano en que llegues -¡con qué placer y alegría!- a puertos nunca vistos antes. Detente en los emporios de Fenicia y hazte con hermosas mercancías, nácar y coral, ámbar y ébano y toda suerte de perfumes sensuales, cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas. Ve a muchas ciudades egipcias a aprender, a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en tu mente. Llegar allí es tu destino. Mas no apresures nunca el viaje. Mejor que dure muchos años y atracar, viejo ya, en la isla, enriquecido de cuanto ganaste en el camino sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Itaca te brindó tan hermoso viaje. Sin ella no habrías emprendido el camino. Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado. Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, entenderás ya qué significan las Itacas.
Viajar en Autocaravana Con el soporte de Autosuministres Motor, S.A. ![]() |
||
|