Volver al INICIO
 
 
  Inicio :: El Territorio de la sidra vasca abre sus puertas a …
  El Territorio de la sidra vasca abre sus puertas a los viajeros en autocaravana y furgoneta

Sagardoaren Lurraldea info@sagardoarenlurraldea.eus
24 de agosto de 2018
 

El Territorio de la Sidra vasca, cuyo corazón se encuentra en las localidades de Astigarraga, Hernani y Usurbil, ha lanzado una campaña de información para aquellos viajeros que visitan el País Vasco en autocaravana o furgoneta, que contiene datos prácticos para aquellos que quieren adentrarse en la cultura de la sidra vasca con su “casa a cuestas”. Aparcamientos, merenderos, sidrerías y experiencias turísticas completan la oferta que Sagardoaren Lurraldea pone a disposición de quienes viajan sobre ruedas.
 

Sagardoaren Lurraldea, la entidad que promueve experiencias turísticas en torno a la sidra en el País Vasco, ha lanzado una campaña dirigida a los viajeros que llegan en autocaravana o furgoneta para que puedan tener una experiencia completa y conocer de cerca la cultura de la sidra vasca.

De esta manera, Sagardoren Lurraldea quiere facilitar a aquellos visitantes que viajan con su “casa a cuestas” la posibilidad de acercarse al Territorio de la Sidra y vivir las diversas experiencias turísticas que allí se ofrecen, como la visita al Museo de la Sidra Vasca Sagardoetxea, combinada con una comida o cena tradicional en sidrería, una de las actividades más exitosas de entre las muchas que ofrecen en la web www.sagardoarenlurraldea.eus.

Entre los datos prácticos que han puesto a disposición de los viajeros, destacan una serie aparcamientos aptos para autocaravanas y furgonetas que facilitan la visita al Territorio de la Sidra, tanto en el entorno de Astigarraga, Usurbil y Hernani como en Donostia-San Sebastián. También destacan algunas sidrerías que, previa reserva, ofrecen al posibilidad de aparcamiento de este tipo de vehículos.

De esta manera, los viajeros que llegan en este medio de transporte pueden optar por la forma más cómoda de sumergirse en la cultura de la sidra vasca, ya sea aparcando la autocaravana en la capital y trasladándose en transporte público o bicicleta, o bien acercándose con su propio medio de transporte.

EXPERIENCIAS

Con esta iniciativa, Sagardoaren Lurraldea quiere atraer a los camperistas, una tipología de viajero cada vez es más numerosa y que se caracteriza por vivir experiencias de primera mano, como las que se ofrecen en el Territorio de la Sidra.

Una de estas actividades que más éxito cosechan entre los viajeros consiste en realizar una visita guiada en el Museo de la Sidra Vasca Sagardoetxea, que permite al visitante adquirir los conocimientos necesarios sobre la elaboración y la cultura de la sidra vasca, para después ponerlos en práctica en una sidrería y disfrutar del rito del txotx y del menú tradicional. Asimismo, ofrece actividades para los más pequeños, pensadas en aquellos que además de viajar en autocaravana o furgoneta lo hacen en familia.

SAGARBIKE

Para los camperistas que prefieren aparcar la autocaravana durante unas horas, Sagardoaren Lurraldea ofrece la posibilidad de acercarse en bicicleta al Museo de la Sidra Vasca Sagardoetxea, en colaboración con la empresa Go Local, ubicada en la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián.

Sagarbike, que así se llama la experiencia, permite alquilar bicicletas en la capital guipuzcoana para acercarse a pedales al Museo de la Sidra Vasca Sagardoetxea, a través de una ruta de ida y vuelta de unos 20 kilómetros que trascurre a orillas del río Urumea. La experiencia se completa con una visita guida al museo y una degustación de sidras, pintxos y otros derivados de la manzana.

Descargar fotografías


 


Persona de contacto:
Leire Alkorta (Responsable de Prensa)
Telf: +34 943 550 575
e-mail: info@elterritoriodelasidra.com
web: www.elterritoriodelasidra.com







Versión para imprimir (sólo texto) | Versión para imprimir (texto e imágenes)
 
  Todos los detalles de los mejores viajes en autocaravana  
 
 
  Pequeños desplazamientos a lugares con encanto  
 
 
  Enlaces útiles  
  Donde parar  
 
 
  Actualidad  
  Opinión  
  Viajar con niños  
  Artículos técnicos  
  Autocaravanas robadas  
 
 
  Europa  
  España  
  En defensa propia  
 
 
  Consejos  
  Anuncios de particulares  
 
 
  Portales campistas /autocaravanistas  
  Blogs autocaravanistas  
  Clubs y asociaciones  
  Áreas de pernocta  
  Ver más...  
 
 
Recibirás todas las notícias de viajes y actualizaciones en tu e-mail.
Alta Baja
He leído y acepto la Política de Privacidad
 
   
Viajar en Autocaravana
Con el soporte de
Autosuministres Motor, S.A.


www.autosuministros.com
   
 
     
   
Viajar en Autocaravana
E-mail:
 
     
  © Viajar en Autocaravana, 2006 | Acerca de VEA | Aviso legal |