Volver al INICIO
 
 
  Inicio :: Primer Colóquio Internacional de Autocaravanismo e …
  Primer Colóquio Internacional de Autocaravanismo e Caravanismo en Paredes de Coura (Portugal)

Toni de Ros webmaster@viajarenautocaravana.com
13 de marzo de 2017
 

El municipio de Paredes de Coura y la empresa AC Parking Areas han organizado este primer coloquio con participación de los responsables de destacadas webs españolas.

El evento ha tenido lugar el pasado sábado 11 de marzo en el Centro Cultural de Paredes de Coura. En el mismo participaron la regidora del Ayuntamiento de Paredes de Coura Exma Sra Dra Maria José Moreira; Vice-Presidente do Município de Paredes de Coura, Dr Tiago Cunha y representantes de diversos estamentos oficiales como Turismo Porto e Norte de Portugal o Comunidade Intermunicipal do Alto Minho; asi como de la Federaçao Portuguesa de Autocaravanismo, Associaçao Autocaravanista de Portugal,  Associaçao de caravanismo de Portugal y Caravanistas, Autocaravanistas, Campistas ISTAS. 

Por parte española participaron los representantes de la Asociación Galega de autocaravanas, España Discovery / Europa Stops, La Gaviota Viajera, Asociación de Areas Privadas de Autocaravanas / Àrea Camper Park Massís del Montgrí, Viajar en Autocaravana y Furgoesfera. Presentó y moderó el debate nuestro anfitrión, Pedro Silva Pereira de la empresa AC Parking Areas, promotora de la magnífica área de autocaravanas privada de Paredes de Coura.

Muchos fueron los temas tratados que propiciaron un debate intenso pero educado y tranquilo donde se discutieron algunas posiciones enfrentadas. A destacar la posición de la Federación a favor de una legislación específica que regule y proteja la actividad frente a la de la Asociación que defiende que el actual código de circulación es suficiente para ejercer el derecho a estacionar libremente donde legalmente puede estacionar un turismo.

También se expusieron los esfuerzos de las entidades para potenciar el turismo de la zona norte de Portugal no solo de costa (que concentra el 72,6% de establecimientos turísticos), con especial incapié en el turismo nacional,  para lo cual se cuenta especialmente con la participación de los autocaravanistas, motores del desarrollo del turismo de interior y desestacionado.

Por parte española, el presidente de la Asociación Galega de Autocaravanas, Manuel Fernandez-Arruty, expuso muy rapidamente parte de la historia del movimiento reinvidicativo de las webs españolas, la problemática con la legislación española (prácticamente idéntica con la portuguesa) y algunos de los logros de la AGA con su intensa actividad dentro de su Comunidad Autónoma.

Nico Nuñez, responsable y promotor de España Discovery y Europa Stops, explicó el trabajo llevado a cabo para emular la exitosa fórmula de France Passion en España y describió las 10 mejores y más bonitas bodegas para visitar en autocaravana. También nos explicó la colaboración con formulas similares de Italia, Reino Unido y Alemania.

Charo y Carlos nos expliacron su secreto para ser felices viviendo en pareja: viajar en autocaravana. De una forma amena y muy divertida nos decribieron los pros y las contras y su proyecto de vida que les ha llevado a la creación desu blog "La Gaviota Viajera"

Ignasi y Mercè, propietarios de la área privada de autocaravanas Massís del Montgrí Area Camper Park, nos explicaron su proyecto de área, las dificultades legislativas que se han encontrado y como han conseguido hacerlo realidad. Asimismo conocimos la existencia y actividad de la asociación de Áreas Privadas de Autocaravanas (AAPA) de la cual Ignasi es secretario.

Después de almorzar un servidor, en representación de esta web, realizó una charla sobre fotografía de viajes, ofreciendo algunas pinceladas técincas pero principalmente unos sencillos y efectivos consejos para mejorar las fotografías que tomamos durante nuestros viajes en autocaravana.

Albert y Noemí compartieron con todos nosotros su proyecto de revista en papel sobre el mundo de las furgonetas camper. Furgoesfera es ya una realidad con el num. 1 ya en nuestras manos y el 2 prácticamente cocinado. Nos contaron como nació el proyecto y como han logrado llevarlo adelante gracias a un crowdfunding con Verkami que les ha permitido financiar los primeros números.

La última intervención fue la de Pedro Silva Pereira, director de AC Parking Areas, que sentó las bases para el posterior coloquio, moderado por él mismo.

Cerró el acto el Vice-Presidente del Município de Paredes de Coura, Dr Tiago Cunha.

Una jornada intensa e interesante donde pudimos constatar que los problemas e inquietudes son los mismos en España y en Portugal, pero que en el país vecino cuentan con unos apoyos por parte de los organismos oficiales que demuestran que éstos han comprendido el tremendo potencial para el desarrollo turistico que conlleva la actividad autocaravanista.

Desde Viajar en Autocaravana queremos agradecer a AC Parking Areas, a Daniela Rodrigues y Pedro Pereira y a su encantadora familia, las atenciones y cuidados que tuvieron con nosotros y que hicieron que nos sintiéramos como en casa. Muito obrigado amigos!

 

 

 







Versión para imprimir (sólo texto) | Versión para imprimir (texto e imágenes)
 
  Todos los detalles de los mejores viajes en autocaravana  
 
 
  Pequeños desplazamientos a lugares con encanto  
 
 
  Enlaces útiles  
  Donde parar  
 
 
  Actualidad  
  Opinión  
  Viajar con niños  
  Artículos técnicos  
  Autocaravanas robadas  
 
 
  Europa  
  España  
  En defensa propia  
 
 
  Consejos  
  Anuncios de particulares  
 
 
  Portales campistas /autocaravanistas  
  Blogs autocaravanistas  
  Clubs y asociaciones  
  Áreas de pernocta  
  Ver más...  
 
 
Recibirás todas las notícias de viajes y actualizaciones en tu e-mail.
Alta Baja
He leído y acepto la Política de Privacidad
 
   
Viajar en Autocaravana
Con el soporte de
Autosuministres Motor, S.A.


www.autosuministros.com
   
 
     
   
Viajar en Autocaravana
E-mail:
 
     
  © Viajar en Autocaravana, 2006 | Acerca de VEA | Aviso legal |