![]() |
Ruta de los molinos de La Mancha Esta es nuestra primera salida del 2020 y la ruta que seguimos nos lleva primero a Mota del Cuervo donde vamos a ver los molinos que están en lo alto de la montaña que hay en el pueblo y desde donde se ve todo el pueblo. Iñaki Alonso febrero 2020 |
20 DE FEBRERO VALENCIA-MOTA DEL CUERVO -EL TOBOSO 276KM. |
Esta es Nuestra primera salida del 2020 y la ruta que seguimos nos lleva primero a Mota del Cuervo donde vamos a ver los molinos que están en lo alto de la montaña que hay en el pueblo y desde donde se ve todo el pueblo. Seguimos nuestro camino hacia El Toboso, donde llegamos a la hora de comer, después de comer al área de AC, que por cierto está hecha una ruina y la carga y descarga está bastante complicado, espero que lo arreglen lo antes posible. Por la tarde nos fuimos a ver el pueblo que es bonito y merece la pena el paseo, Primero fuimos a turismo donde una chica nos atendido fenomenalmente y nos hizo de guía en el Museo Cervantino que está en el mismo edificio y luego fuimos al museo del humos que esta cerca de turismo. Una vez terminadas las visitas nos fuimos a callejear por el pueblo que merece la pena. Luego al área donde dormimos tranquilos .
Coordenadas: N: 39º30´48´´ W: 02º59´26´´ |
21 DE FEBRERO EL TOBOSO—CAMPO DE CRIPTANA—ALCAZAR DE SAN JUAN 43KM. |
Una vez preparados partimos al Campo de Criptana donde POR CIERTO el área está en cuesta y el llenado y vaciado es un poco complicado, así que aparcamos en una calle cerca del área y a la sombra donde dejamos a nuestra perra. Nos preparamos para dar un paseo para ver el pueblo que esta la mitad en llano y la otra en cuesta. Paramos a ver el Deposito Real, lugar donde se depositaba el cereal y el edificio merece mucho la pena verlo. Continuamos el paseo y llegamos a lo alto del cerro donde están los molinos y que se pueden ver dos. Nosotros fuimos a ver uno donde nos explicamos como es por dentro y como de hacia la molienda del cereal. La bajada la hicimos por el Albaicín, que es barrio antiguo y muy bonito. Después de comer fuimos a por la AC y nos vamos a la zona de los molinos, como hay mucho campo sacamos a pasear a Mel y luego hacia Alcanzar de San Juan donde llegamos a media tarde y aquí sí que esta fenomenal el Área a 15 minutos del centro y enfrente de un parque grande. Saque a pasear a Mel y después de cenar ella nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo y cenar algo, luego a la AC y a dormir. Coordenadas: N: 39º 23´ 23" W: 03º13´10" |
22 ALCAZAR DE SAN JUAN—MORA—ORGAZ 85 km. |
Hoy después de dar una vuelta por Alcázar de San Juan visitando la parte antigua del pueblo que merece la pena, volvemos a la AC y cogemos a Mel y damos un buen paseo por el parque que tenemos enfrente del área, después del paseo comemos y a la carretera dirección Mora donde buscamos el área y no tenía nada mas que el vaciado y llenado y en cuesta, así que continuamos hacia Orgaz donde dormimos en el ferial donde solo hay aparcamiento, así que aparcamos y a pasear por el campo un poco con Mel y luego a dar un paseo por el pueblo que están de carnavales y con un buen ambiente. Vemos un rato el carnaval y los disfraces y a la AC. Coordenadas Ferial: N: 39º38´49´´ W: 03º52´21,1´´ |
23 ORGAZ –CONSUEGRA-ALBACETE 250KM. |
Hoy lo primero que hemos hecho es ir a ver el Casillo Orgaz Que la visita era teatral y dura hora y media, después de vuelta a la AC continuamos hasta Consuegra donde aparcamos en el último parking que hay para AC y desde el mismo subimos andando por caminito que nos lleva a donde los molinos, donde damos una vuelta y vemos el castillo desde fuera, de vuelta a la AC tomamos dirección a Albacete donde hay un área que tiene de todo y cerca de la zona universitaria y el campo de futbol. Aparcamos y a pasear y tomar algo por Albacete.
24 ALBACETE –VALENCIA 187Km. Hoy pronto a la carretera pues tenemos que estar en Valencia antes de comer. Coordenadas N: 38º58´37´´ W:3º47´28´´ |
Viajar en Autocaravana |